La pintura tradicional, sin duda, parece que se está
quedando obsoleta en el marco artístico actual, quizá se haya llegado a un
punto en que la técnica “normal” de la pintura, se ve aburrida y pasada de
moda. Se necesitan nuevos estilos constantemente, una evolución constante que a
veces hace que las obras se produzcan en serie y que pierdan su sentido.
El título de “pintura
otra” es tan ambiguo que se podrían incluir un montón de trabajos diferentes
mientras no sean pintura “normal”. Por ejemplo, lo que hace Esther Mañas son
instalaciones e intervenciones del espacio usando elementos con color y formas determinados
y el trabajo de Guillermo Mora consiste en hacer paquetes (más bien
escultóricos) de pintura. Al ubicarlos dentro de la “pintura otra”, ¿están a un
nivel diferente a otros artistas que se dedican a la escultura o a realizar instalaciones?
La ambigüedad está a la orden del día y en el documental hay
trabajos y artistas que me parecen interesantes y otros que no me parece que
digan mucho. Es todo subjetivo.
Últimamente cada vez soy más consciente de que el arte es un mercado, lo
cual me entristece. Lo que gusta es lo que vende y no hay necesidad de ubicarse
en un estilo artístico concreto para vender. Es más, si no eres ubicable tu
arte es más excepcional, y más raro y puede que por eso se venda más caro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario